
Panamá Unido en Movimiento: Sin Bloqueos, Sin Violencia, Con Respeto


Panamá unido en movimiento: sin bloqueos, sin violencia, con respeto.
A la ciudadanía panameña, autoridades nacionales y defensores de los derechos constitucionales:
Nosotros, los abajo firmantes, elevamos esta petición en defensa del derecho al libre tránsito en la República de Panamá, el cual se ha visto vulnerado de forma recurrente por protestas y cierres de vías que interrumpen la movilidad de miles de ciudadanos.
Reconocemos y respetamos el derecho legítimo de todo ciudadano a manifestarse, conforme a un Estado democrático. No obstante, este derecho no puede ejercerse a costa de vulnerar otros igualmente fundamentales, como la libertad de circulación, el acceso a la salud, al trabajo, la educación y a bienes de primera necesidad.
Fundamento constitucional:
El derecho al libre tránsito está consagrado en la Constitución Política de la República de Panamá, específicamente en el Artículo 27, que establece:
“Toda persona puede circular libremente por el territorio nacional, cambiar de domicilio o residencia, y entrar y salir del país o trasladarse de un lugar a otro.”
Además, el Artículo 17 recuerda que:
“Las autoridades de la República están instituidas para proteger en su vida, honra y bienes a los nacionales dondequiera que se encuentren, y a los extranjeros que estén bajo su jurisdicción, y para asegurar la efectividad de los derechos y garantías individuales.”
Cuando las vías se cierran de manera prolongada y sistemática, se afectan derechos humanos fundamentales, se interrumpen tratamientos médicos, se impide el acceso al trabajo, se obstaculiza el tránsito de alimentos y medicinas, y se deteriora la convivencia ciudadana.
Por ello, solicitamos al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes:
Hacer valer la Constitución y garantizar el derecho al libre tránsito en todo el país, mediante medidas proporcionales, firmes y legales.
Aplicar el principio de proporcionalidad en la gestión de manifestaciones, de forma que se equilibre el derecho a protestar con los derechos de los demás ciudadanos.
Fomentar mecanismos de diálogo y resolución pacífica de conflictos, evitando que las vías de comunicación sean utilizadas como instrumento de presión que perjudica a la mayoría de la población.
Esta petición NO es en contra de la protesta pacífica, sino a favor de un marco en el que todos los derechos puedan convivir sin que unos sean sacrificados por otros.
Creemos que Panamá puede avanzar hacia un modelo más justo y equilibrado, donde el ejercicio de la ciudadanía no implique la afectación del bienestar colectivo.
Firma esta petición y únete a la causa por un Panamá en movimiento, respetuoso de sus leyes, sus ciudadanos y sus derechos.



Enter your details on the next page
Comment