En Nombre De La Tradición: Lo Que Israel Ha Olvidado
Agrupación Judía Diana Arón

En Nombre De La Tradición: Lo Que Israel Ha Olvidado

82 people have signed this petition. Add your name now!
Agrupación Judía Diana Arón
82 people have signed. Add your voice!
9%
Maxine K. signed just now
Adam B. signed just now

En Nombre De La Tradición: Lo Que Israel Ha Olvidado

Agrupación Judía Diana Arón
Chile, Julio 2025

Como judías y judíos que firman esta carta, declaramos nuestra adhesión a valores éticos fundamentales y universales como son, entre otros, la justicia, un fundamento del orden social; la compasión, un deber; la ayuda al necesitado como mandato moral, la paz como aspiración; que la verdad y la honestidad deben guiar nuestras palabras y acciones, que todo ser humano merece respeto, y que debemos ser agradecidos por la bondad que hay en la vida. Además, nuestra tradición recoge esto enseñando que salvar una vida equivale a salvar al mundo entero (Pikuaj Nefesh) y que el mundo está roto y nos corresponde repararlo (Tikún Olam).

Hoy, el Estado de Israel, que se reclama heredero de esa tradición, está cometiendo actos que la traicionan de manera flagrante y vulneran estos valores universales. La ocupación, el apartheid, el genocidio y la limpieza étnica, los desplazamientos forzados, los bombardeos sobre población civil, el castigo colectivo a millones de personas en Gaza y Cisjordania, y la negación sistemática de derechos fundamentales al pueblo palestino no son actos aislados ni errores estratégicos: son una forma de barbarie institucionalizada.

No es posible invocar el derecho a existir como justificación para negar ese mismo derecho a otro pueblo. No es posible hablar de seguridad mientras se practica la opresión. No es posible hablar en nombre del pueblo judío mientras se violan los principios que han definido su identidad espiritual y moral durante milenios.

Decimos con claridad: estas acciones no representan al judaísmo. Son ajenas a sus valores, y quienes las impulsan o las justifican no pueden escudarse en la historia del pueblo judío ni en su dolor para cometer nuevas injusticias. La Shoá fue una tragedia humana de proporciones indescriptibles, pero su memoria debe servir para fortalecer el compromiso con los derechos humanos, no para violarlos. Nos exige luchar para que ningún pueblo viva los horrores que llevo a cabo el nazismo, no repetirlos contra otro pueblo.

Rescatar la herencia judía no es justificar al Estado de Israel: es exigirle que rinda cuentas. Es alzar la voz, como lo hicieron los profetas bíblicos, contra el poder que olvida la justicia. Es recordar que la verdadera continuidad cultural no se sostiene en la fuerza militar ni en la colonización, sino en la fidelidad a los principios que nos humanizan.

Ser judío —o reconocer el valor del judaísmo— no es callar ante el crimen: es denunciarlo con más fuerza aún. Por ello mismo, como ciudadanas y ciudadanos chilenos de origen judío, llamamos a las y los judíos de nuestro país a movilizarse y no aceptar ser cómplices por silencio o inacción del genocidio. No podemos dejar que domine la indiferencia ante esos crímenes, ni aceptar que pretendan hacerlos en nombre del pueblo judío, tildando además a quienes se oponen de antisemitas.

Llamamos también al gobierno de Chile a llevar adelante todas las acciones diplomáticas, y ante la justicia internacional, que permitan presionar al gobierno de Israel para detener esa catástrofe, que esta asesinando el pueblo palestino, pero también destruyendo la cultura, los valores y la memoria del judaísmo.

Share for Success
82

Signatures